Se encontraron 11 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Noticias | Erizofilms
inicia la tercera temporada de "I.A. Inteligencia Actoral", ahora en el inbal La obra premiada y multinominada se presenta ahora en el Teatro Julio Castillo, del 2 de marzo al 27 de abril de 2025 Tras dos exitosas temporadas, I.A. Inteligencia Actoral, la premiada obra que lleva escena el tema de la Inteligencia Artificial, regresa al Teatro Julio Castillo para cuestionar a los espectadores sobre qué es lo que nos distingue como seres humanos. Esta comedia de ciencia ficción, escrita y dirigida por Flavio González Mello (1822, el año que fuimos Imperio), y que ha ganado dos importantes premios a la Mejor Actuación del 2023, se presentará del 2 de marzo al 27 de abril de 2025, de jueves a sábados a las 19 hrs y domingos a las 18 hrs. El costo del boleto es de $150. Las entradas se pueden adquirir en la página https://teatrohelenico.comprarboletos.com/artes-escenicas/i.-a.-inteligencia-actoral-48 Con grandes dosis de humor, Inteligencia Actoral aborda una problemática de gran actualidad, que fascina y preocupa a espectadores de diversas edades y ocupaciones. Nadie está a salvo: debido a los adelantos de la tecnología como ChatGPT y otras formas de I.A. generativa, más temprano que tarde, todos podríamos ser sustituidos –en nuestros trabajos, e incluso en nuestra vida privada– por versiones cibernéticas que sean más rápidas, más eficientes y más poderosas que nosotros. Pero el escenario es la frontera de la realidad, porque no hay acto más real y humano que el teatro… Hasta ahora. Si los humanos son remplazados en el teatro, entonces serán removidos de cualquier otro ámbito. ¿Cuánto falta para que llegue ese momento? Durante su temporada de estreno, llevada a cabo en el Teatro Helénico en 2023, esta puesta en escena suscitó una contundente respuesta del público y de la crítica, obteniendo el Premio de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro en la categoría de Mejor Actor en Rol Principal y el Premio del Público Cartelera de Teatro en la categoría de Mejor Actor, ambos para Roberto Beck , un actor que, a pesar de su juventud, enfrenta de manera asombrosa el reto de darle vida tanto al actor humano, Paco, como al androide Paquito. La producción también ha sido nominada en las categorías de Mejor Actor Principal y Mejor Dramaturgia en los Premios Los Metro; de Mejor Obra del Año, Mejor Actor en Rol de Soporte y Mejor Dramaturgia Mexicana en los premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro; y de Mejor Obra, Mejor Dirección y Mejor Diseño de Arte en los Premios del Público Cartelera de Teatro. Adquiere tus boletos aquí Inicio
- Inteligencia Actoral | Erizofilms
Obra teatral original de Flavio González Mello sobre la utilización de la Inteligencia Artificial en el mundo del teatro, a través de la historia de un robot que intenta suplir a un actor humano para interpretar el papel de Hamlet. Ganadora del premio ACPT al Mejor Actor de 2023. I. A. Inteligencia Actoral en TEMPORADA: 2 de marzo al 27 de abril de 2025 Teatro julio castillo, CDMX Adquiere tus boletos aquí Una brillante exploración sobre el sentido de la verdad en el teatro (...) González Mello ahonda de manera apasionante en las diversas posibilidades de la simulación. -Juan Villoro, Revista de la Universidad Una puesta en escena cuyo montaje aspira a conquistar nuevos públicos para un teatro inteligente y sensible, comprometido, que pasa por las exigencias de la exhibición comercial. - Miguel Ángel Quemain, La Jornada Semanal Una comedia de ciencia ficción capaz de mantener riendo a toda una audiencia por más de dos horas y media. - Juan Carlos Araujo, Entretenia Genial. Atrapa de principio a fin, divierte, entretiene, pero sobre todo invita a la reflexión. - Hugo Hernández, El Sol de México "Una relectura de Hamlet para el siglo XXI (...) Hoy tiene Shakespeare –en diálogo con González Mello– algo que decirnos sobre la inteligencia artificial." - Edgardo Bermejo Mora, La Crónica de Hoy Sinopsis I.A. Inteligencia Actoral es una comedia de enredos de corte futurista, que habla de lo que se requiere para que el público suspenda su incredulidad frente al hecho teatral cuando un actor de carne y hueso que interpreta el papel de Hamlet es sustituido por un robot idéntico a él. Al final de cuentas, un actor reproduce conductas y emociones, lo cual constituye también la meta final de la Inteligencia Artificial. La pregunta es: ¿resulta posible hacerle creer a los espectadores que las emociones son reales, aunque el actor no lo sea? ¿Los podría engañar a ustedes mismos? La obra enfrenta al espectador con una realidad inminente: debido a los adelantos de la tecnología, más temprano que tarde todos podríamos ser sustituidos en nuestros trabajos, e incluso en nuestra vida amorosa y familiar. Porque si los humanos pueden ser reemplazados en el teatro, pueden serlo en cualquier lugar. El teatro es el escenario límite de nuestra realidad y de nuestra humanidad; porque no hay acto más real, y más humano, que el teatro... Hasta ahora. Reconocimientos Premio al Mejor Actor en Rol Principal (Roberto Beck) por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), 2023. Premio al Mejor Actor (Roberto Beck), Premios del Público Cartelera de Teatro 2023. Nominada como Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas Premios "Talía" de la Academia de Artes Escénicas de España, 2024. Nominada en las categorías de Mejor Actuación Masculina Principal (Roberto Beck) y Mejor Dramaturgia Mexicana (Flavio González Mello) en premios Los Metro 2023. Nominada en las categorías de Obra del Año, Actor en Rol de Soporte y Dramaturgia Mexicana en los premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) 2023. Nominada en las categorías de Mejor Obra, Mejor Dirección y Mejor Diseño de Arte en los Premios del Público Cartelera de Teatro 2023. Duración 2 horas 40 minutos (incluyendo un intermedio). Estreno 9 de febrero de 2023 Teatro Helénico Ciudad de México Temporadas 2023: Teatro Helénico, CDMX, 24 funciones 2024: Teatro Helénico, CDMX, 20 funciones Festival El Aleph, Teatro Juan Ruiz de Alarcón, CDMX, 2 funciones Créditos Reparto Ricardo: Juan Carlos Vives Paco / Paquito: Roberto Beck Roel: María Aura Oriana: Dobrina Cristeva Ramsés: Pablo Marín Caro: Verónica De Alba Paulina: Paulina Barrientos También han formado parte del reparto: Diana Sedano (2023-2024), Fernando Rebeil (2023-2024), Elena del Río (2023-2024), Carlos Aragón (2023). Dramaturgia y dirección: Flavio González Mello Diseño de escenografía e iluminación: Jesús Hernández Diseño de vestuario: Pilar Boliver Música original y diseño sonoro: Jorge David García y Enrique Arriaga Celis Movimiento escénico: Marco Antonio Silva Máscaras y muñeco: Jorge Siller Asistente de dirección: Ryu Murillo Veyda Contribuyente aportante: Aeropuertos del Sureste (ASUR) Producción teatral nacional realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (Efiartes) 1/2 1/13 Inicio
- Lascurain y la | Erizofilms
Lascurain o la brevedad del poder (2005-2010) Una despiadada sátira política (y qué bien nos hace el teatro político de tan buen nivel). - Olga Harmony, La Jornada En la puesta en escena, el director logra seducir a los espectadores con la paulatina revelación de las patéticas debilidades del protagonista. - Luz Emilia Aguilar Zínser, revista dfTravesías El tono de la obra es fársico pero por ello suena verosímil y lo que allí ocurre no se refiere sólo a febrero de 1913, sino a todo ejercicio presidencial desde entonces. - Miguel Ángel Granados Chapa, Reforma Sinopsis El 19 de febrero de 1913, en medio de una grave crisis política y militar, el Ministro de Relaciones Extreriores, Pedro Lascurain, ocupó durante 45 minutos la Presidencia de México (la cúspide del poder político en el país). A partir de este hecho histórico, la obra plantea una trama imaginaria sobre lo que pudo haber ocurrido durante esos tres cuartos de hora y explora la pregunta: ¿qué cambios ocurren en el alma del gobernante durante su mandato? Porque, en la relatividad de los tiempos políticos, los 45 minutos de Pedro Lascurain son suficientes para retratar la vertiginosa y enloquecida transformación que cualquier otro Presidente sufre en los 6 años que dura su mandato. 1/1 Reconocimientos Premio “José Solé” a la Mejor Producción del 2005 (Asociación Mexicana de Críticos de Teatro). Premio “Fernando Soler” al Mejor Actor del 2005 otorgado ex aequo a Héctor Bonilla y Carlos Cobos (Asociación Mexicana de Críticos de Teatro). participaciones en festivales XXI Festival de México en el Centro Histórico. Programa oficial. Ciudad de México, 2005. “Luminaria” 2005. VI Festival de la Artes. Atizapán, Edo. de México, 2005. XXVI Muestra Nacional de Teatro. Función inaugural. San Luis Potosí, 2005. IV Festival Cultural CEIBA. Villahermosa, Tabasco. 2006. Duración 1 hora 40 minutos Estreno 16 de abril de 2005 Recinto Homenaje a Benito Juárez en el Palacio Nacional. Ciudad de México. Temporadas 230 representaciones Teatro Orientación, Teatro de Arquitectura, Teatro Julio Prieto, Teatro Casa de la Paz y otros recintos escénicos de la ciudades de México, Zacatecas, Villahermosa, San Luis Potosí, Atizapán y Culiacán Créditos Reparto de estreno Héctor Bonilla: Pedro Lascurain Carlos Cobos: Fotógrafo Fabiana Perzabal: Telefonista Moisés Arizmendi: Ordenanza Dirección: Flavio González Mello Diseño de escenografía e iluminación: Arturo Nava Diseño de vestuario: Cristina Sauza Música original y diseño sonoro: Eduardo Gamboa Asistente de dirección: Manuel Ruiz Loya Coproductores: XXI Festival de México en el Centro Histórico, Instituto Nacional de Bellas Artes, Universidad Nacional Autónoma de México, La Compañía Perpetua 1/5 Inicio
- Inicio | Erizofilms
1/11 ¿Quiénes somos? teatro contacto Ver más... "I.A. INTELIGENCIA ACTORAL" temporada 2025, del 2 de marzo al 27 de abril en el teatro julio castillo, cdmx Adquiere tus boletos aquí Funciones EN CARTELERA 1/1 I. A. Inteligencia Actoral EN REPERTORIO 1/1 La negociación CONCLUiDAS 1/5 Hamlet Temporal Olimpia 68 Lascurain o la brevedad del poder La vida difícil de Guadalupe Reyes Contacto Phone (+52) 55 17 39 00 43 Mail erizo@gmail.com
- CINE | Erizofilms
CINE Erizo Films SA de CV actualmente tiene en fase de desarrollo diversos proyectos audiovisuales, tanto de cortometrajes, como de largometrajes y series. Esperamos tener más noticias próxi mamente. Regresar
- temporal | Erizofilms
TEMPORAL (2012) Sinopsis Temporal es un espectáculo que se basa en La tempestad de William Shakespeare para reflexionar sobre el papel de la magia, del teatro y de los libros en un mundo cada vez más tecnologizado. Esta fábula sobre el resentimiento y el perdón, nos permite explorar los naufragios (personales y colectivos) que acechan al hombre contemporáneo, quien, al igual que su ancestro isabelino, se sigue aferrando al pesado baúl del poder mientras el barco que lo transporta se hunde en el mar de los tiempos. participación en festivaL XXVIII Festival de México. Programa oficial. Ciudad de México, mayo de 2012. Duración 2 horas 30 minutos Estreno 17 de mayo de 2012 Teatro Julio Castillo Ciudad de México Temporadas 52 representaciones Teatro Julio Castillo Ciudad de México Créditos Reparto Alejandro Calva: Próspero Gerardo Taracena: Calibán Olivia Lagunas: Ariel José Sefami: Stefano Emilio Savinni: Trínculo Dobrina Cristeva: Sebastiana Raúl Adalid: Alonso, Rey de Nápoles Carlos Orozco: Gonzálo Hiram Molina: Antonio, Duque de Milán David Gaitán: Fernando Zaira Ballesteros: Miranda Adaptación y dirección: Flavio González Mello Escenografía e iluminación: Jorge Kuri Musicalización: Leopoldo Novoa Diseño de vestuario: Jerildy Bosch Maquillaje y caracterización: Pilar Boliver Asistente de dirección: Mariana Tejeda Productora ejecutiva: Iliana Guevara Coproductores: Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, CORFUERTE SA de CV*, Festival de México, Universidad Nacional Autónoma de México *Producción teatral realizada con el estímulo fiscal del artículo 226 bis de la LISR (EFITEATRO). 1/4 1/13 Inicio
- la vida dificil | Erizofilms
la vida difícil de guadalupe reyes (2011) Sinopsis Tres monólogos, tres personajes... tres historias para reír de nuestras desgracias decembrinas. Durante los 25 días del llamado "Maratón Guadalupe-Reyes", la mayoría de la gente se afana por cumplir con todos y cada uno de los retos de este peculiar rally que comienza viendo el Teletón y termina comiendo rosca. Pero, como en todo maratón, algunos competidores no llegan a la meta. La vida difícil de Guadalupe Reyes retrata a tres mujeres que abandonan la competencia: una locutora de radio que, en una nochebuena, decide contar al aire los problemas sexuales de su amante; una niña que se asoma por primera vez al mundo del deseo a través de los regalos que le ha pedido a Santa Claus; y una aeromoza que quisiera mandar a volar las fiestas de fin de año, con sus rifas, sus intercambios de regalos y sus pretendientes decembrinos. 1/1 Duración 1 hora 15 minutos Estreno 15 de diciembre de 2011 Foro Café 22 Ciudad de México Temporadas 15 representaciones Foro Café 22 Ciudad de México Créditos Reparto Dobrina Cristeva: La Locutora, la Azafata y la Mujer que pone el árbol Dirección: Flavio González Mello 1/4 Inicio
- hamlet | Erizofilms
HAMLET (2015-2016) Una lectura que sorprende por su originalidad y riesgo. - Miguel Ángel Quemain, La Jornada Semanal El brillante desempeño de los 8 actores permite traer a escena a las decenas de personajes del texto original. - Hugo Hernández, El Sol de México En esta propuesta escénica, todos son representantes de la locura, y no permite al espectador que salga limpio de la fosa común, que a veces parece ser la vida misma. - Leticia Olvera, Milenio Diario Sinopsis Si el teatro es un concentrado de vida, probablemente Hamlet sea — escena por escena, diálogo por diálogo, imagen por imagen— la vida en su estado de máxima densidad. Representar el texto en su totalidad está tan fuera de nuestro propósito como de nuestro alcance; hemos preservado hasta donde nos ha sido posible su enorme riqueza, sin someterla a la tiranía de los 15 minutos ni a la de los 140 caracteres. En el intento de ser fieles a Shakespeare, a menudo nos hemos alejado de la literalidad para buscar el corazón de la tragedia por caminos más inesperados. Esta versión no se hizo al pie de la letra, sino al pie de las tablas. ¿Qué podíamos esperar de una obra que declara que el objetivo del teatro es “enfrentarle un espejo a la realidad, para mostrarle a la virtud sus propias facciones, a lo ridículo su propia imagen y a cada época su semblante y su carácter”? En un país donde el término “tragedia” se ha convertido un lugar común de los noticieros, tiene sentido asomarnos una vez más a este espejo. 1/1 Reconocimientos Premio a la Revelación Masculina (Pedro de Tavira Egurrola) por la Asociación de Periodistas Teatrales. Nominada en las ternas de Mejor Director del Año y Mejor Obra del Año por la Asociación de Periodistas Teatrales. Duración 3 horas 50 minutos Estreno 10 de septiembre de 2015 Foro Sor Juana Inés de la Cruz Ciudad de México Temporadas 68 representaciones en 2 temporadas Foro Sor Juana Inés de la Cruz Ciudad de México Créditos Reparto de estreno Hamlet: Pedro de Tavira Egurrola Fantasma, Claudio: Arturo Ríos Gertrudis: Nailea Norvind Polonio, Sacerdote: Emilio Guerrero Ofelia, Embajador inglés: Marianna Burelli Laertes, Sacerdote, Actor Reina: Leonardo Ortízgris Enterrador 1, Horacio, Cornelio, Rosencrantz, Prólogo, Luciano, Capitán, Ósric: Fernando Bonilla Enterrador 2, Marcelo, Voltimand, Guildenstern, Primer Actor, Actor Rey, Fortinbrás, Marinero, Ósric: Omar Medina Dirección: Flavio González Mello Escenografía y vestuario: Mario Marín del Río Iluminación: Matías Gorlero Música original: Eduardo Gamboa Asistente de dirección: Mariana Tejeda Coproductor: Teatro UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). 1/11 Inicio
- la negociación | Erizofilms
la negociación Una comedia inteligente vista desde la perspectiva de una franca tragedia para dos personas cuyo impulso rencoroso es mayor a su capacidad de hacer equipo en caso de emergencia. - Iván Pasillas, El Aquelarre Una obra que nos sumerge en un estado de tensión de principio a fin, aderezada con un humor que permite fugas para la presión en la que se encuentra el espectador. - Estela Leñero, Revista Proceso. Una obra que deja al espectador con ese sabor agridulce de verse reflejado en los personajes y satisfecho de haber presenciado buen teatro. - Alegría Martínez, Cartelera de Teatro. Sinopsis Luego de varios años divorciados y sin dirigirse la palabra, Lorena y José se ven obligados a hablar de nuevo a raíz de que su hijo adolescente es secuestrado. Para arreglar el monto del rescate con los criminales, contratan a un veterano negociador –un sujeto de pasado enigmático llamado Ríos–, quien antes tendrá que conseguir que los ex-esposos se pongan de acuerdo; mediar entre ellos será, con mucho, la negociación más difícil de su carrera. En esta comedia negra, la verdadera violencia ocurre en la esfera de lo íntimo, de lo afectivo. La violencia criminal es sólo el catalizador que obliga a los protagonistas, Lore y Pepe, a hablar de sus problemas por primera vez desde que dieron por terminado su matrimonio. La negociación entre ambos va dejando expuestos los mecanismos que les han permitido seguirse agrediendo durante años. Reconocimientos Premio Nacional de Dramaturgia "Víctor Hugo Rascón Banda" 2017. Premio "Los Metro" en la categoría de Mejor Dramaturgia Mexicana del 2023 (Flavio González Mello) otorgado por la Academia Metropolitana de Teatro, A.C. participaciones en festivales Festival Aleph 2023. Programa oficial. Ciudad de México, mayo de 2023. Duración 2 horas 20 minutos Estreno 18 de mayo de 2023 Teatro Juan Ruiz de Alarcón Ciudad de México Temporadas 30 representaciones Teatro Juan Ruiz de Alarcón Ciudad de México Créditos Reparto de estreno Lore: Mariana Gajá Pepe: Moisés Arizmendi Ríos: Enoc Leaño Dramaturgia y dirección: Flavio González Mello Escenografía e iluminación: Jorge Kuri Neumann Caracterización y vestuario: Pilar Boliver Música y diseño sonoro: Daniel Hidalgo Movimiento escénico: Marco Antonio Silva Asistente de dirección: Sebastián R.R. Coproductor: Teatro UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). 1/10 Inicio
- Olimpia | Erizofilms
OLIMPIA 68 (2018) La dirección de González Mello está llena de recursos v isuales, de detalles humorísticos hechos como filigrana. - Estela Leñero, revista Proceso. Sinopsis En el año de 1968 hubo, simultáneamente, dos Méxicos: uno, que festejaba ser la primera sede latinoamericana de unos Juegos Olímpicos (la llamada "Olimpiada de la Paz"); y otro, presa de la rabia y el luto por la masacre cometida en Tlatelolco diez días antes de la inauguración del evento. Durante esas extrañas semanas, violencia, política y deporte se intersectaron de maneras asombrosas en la Ciudad de México. Olimpia 68 visita un momento particularmente doloroso de la historia del país, pero lo hace a través del reverso de la moneda: la fiesta deportiva por excelencia. Así, se muestra la represión estudiantil desde la perspectiva de los deportistas extranjeros que vinieron al país para participar en las competencias; y la justa olímpica, desde los ojos de quienes protagonizaban la persecución política de ese tiempo. 1/1 participación en festivaL 39 Muestra Nacional de Teatro. Función de clausura. Ciudad de México, noviembre de 2018. Duración 2 horas 45 minutos Estreno 23 de agosto de 2018 Teatro Julio Castillo Ciudad de México Temporadas 31 representaciones Teatro Julio Castillo Ciudad de México Créditos Reparto Omar Medina, Sofía Sylwin, Sergio Rüed, Emiliano Ulloa, Jonathan Persan, Jyasú Torruco, Karla Camarillo, Paulina Barrientos, Diego Garza, Sofía Gabriel, Tony Corrales, Omar B. Betancourt. Dramaturgia y dirección: Flavio González Mello Escenografía e iluminación: Patricia Gutiérrez Movimiento escénico: Marco Antonio Silva Diseño de peinado, maquillaje y caracterización: Pilar Boliver Diseño de vestuario: Adriana Olivera Asistente de dirección: Ryu Murillo Veyda Producción ejecutiva: Ximena Sánchez de la Cruz Coproductor: Instituto Nacional de Bellas Arte 1/7 Inicio
- QUIENES SOMOS | Erizofilms
erizo films Erizo Films SA de CV es una compañía dedicada al desarrollo y producción de proyectos escénicos y audiovisuales, fundada en 2008 por el guionista y director Flavio González Mello y por el actor José Sefami . Mediante su sello de producción escénica "Erizo Teatro" ha producido y coproducido las obras teatrales Lascurain o la brevedad del poder (2006-2010), La vida difícil de Guadalupe Reyes (2011), El padre pródigo (colaboración con DramaFest y el Instituto Nacional de Bellas Artes, 2011-2012), Temporal (2012), Hamlet (en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, 2015-2016) y Olimpia 68 (en coproducción con el Instituto Nacional de Bellas Artes, 2018). Sus producciones han participado en el Festival de México en el Centro Histórico, la Muestra Nacional de Teatro y el Festival Iberoamericano de Cádiz. Actualmente tiene en etapa de desarrollo diversos proyectos teatrales y cinematográficos. Inicio